Guatita ecuatoriana Receta Como hacer Guatita
Conocida cono un plato exquisito del Ecuador, es delicioso y tan fácil de preparar.
Este plato es para 6 porciones
Utilizaremos los siguientes ingredientes para su preparación:
- 2 lb. De panza de res o mondongo limpio (Jugo de limón)
- 5 papas medianas en cuadritos
- 1 tomate picado
- 1 pimiento verde picado finamente
- 1 cebolla picada finamente
- 4 Cucharaditas grandes de maní molido o mantequilla de cacahuate
- Aproximadamente 1 taza de leche
- Culantro (cilantro)
- 2 cucharaditas de aceite
- Achiote, ajo en polvo, comino, sal y pimienta al gusto
Preparación Guatita Ecuatoriana:
Limpia el mondongo bien, raspándole la superficie para quitarle los cueritos o grasita que tenga.
Utiliza una olla de presión, hervir el mondongo entero en agua, comino, ajo y pimienta. Al final le pondrás la sal, porque por costumbre no se ablandara tan rápido si el agua está salada. Sí que no tienes de repente olla de presión, deberás en cambio ponerlo a hervir más tiempo en una olla normal hasta que ablande el mondongo.
Ahora vamos a poner en otra olla, a cocinar la papa en cuadrados pequeños teniendo en cuenta que no se desbarate.
Licuar el maní ya molido o mantequilla de cacahuates con leche y hacer que quede espeso, no dejarlo líquido.
Refrito sin achote pruébalo que también puedes hacerlo.
Pelamos el tomate y le sacamos la cascara y las pepas aparte en una bandeja lo dejamos a un lado, después de haber lavado la cebolla con el tomate, pimiento, procedemos a ponerlo en un sartén para poner el tomate, la cebolla y el pimiento, pepas de ajo y los ponemos a sofreír con aceite y sal al gusto.
Luego en la licuadora tenemos listo la cáscara con un poquito de aceite y un poquito de agua y lo licuamos en el sartén donde estas sofriendo el refrito le hechas la cascara licuada cernida con el cedazo y la dejas que coja punto.
Después que ya este el refrito después de haber hechos todo estos pasos ahora coges de nuevo la licuadora ya estando frio el refrito lo licúas y se lo hechas.
Refrito con achote
Ponemos a refreír el tomate, pimiento y cebolla con un poquito de aceite y achiote (en polvo o pasta) y condimentos. Cuando ya la cebolla y los demás vegetales se hayan cocinado podemos ahora añadir la salsa de maní, mezclando bien y dejar que se cocine por un par de minutos más.
Por lo tanto, retiraremos el mondongo, ya que esté suave de la olla y lo cortamos en cuadritos.
Mezclamos todo ya lo podemos tener en el segundo como un acompañado como es la guatita con arroz y también plátanos maduros para poder compartir los demás es experiencia suya.
Deja una respuesta