Inscripciones al Bono de Desarrollo Humano Ecuador por Internet
Se hace un llamado a las personas que deseen ser beneficiados por el Bono de Desarrollo Humano el cual podrán hacer su respectiva inscripción con los siguientes requisitos.
Estos son los pasos que se tienen que seguir para que obtengan el beneficio del Bono Solidario de Desarrollo Humano en el Ecuador.
Es fundamental tomar en cuenta que la agremiación para recibir el bono de desarrollo humano se realizará luego de la inspección Social el cual se identifica a las familias y su estatus social, económico y estadístico.
Las autoridades harán las visitas respectivas a domicilio. En caso de que usted o su familia no aparece en el sistema deberá solicitar la visita correspondiente para la respectiva inscripción en el bono de Desarrollo Humano.
Aquí les dejamos todas las opciones para inscribirse en el Bono de Desarrollo Humano 2017 para las personas de la tercera edad, familias con hijos menores de 16 años y familias con hijos mayores a 16 años o sin hijos.
[INSCRIBIRSE AQUÍ AL BONO DE DESARROLLO HUMANO 2017]
Si quieres tener más información sobre el BONO DE DESARROLLO HUMANO puedes unirte al grupo Oficial de Facebook aquí.
Inscripciones al Bono de Desarrollo Humano Ecuador 2017
Pasos que se deben seguir para la Inscripción al Bono de Desarrollo Humano
- Comprobar que aún no consta en la base de datos del MIES
- En caso de no aparecer, deben actualizar los datos requeridos en esta página web
- puede realizar consultas al número 1800 272 727 o enviando un mensaje de texto al 1818
Requisitos de Inscripción Bono Desarrollo Humano
Inscripciones para personas de la tercera edad (mayores de 65 años)
1.- Copia de Cédula de Identidad
2.- Para personas discapacitadas
3.- Copia del carné del CONADIS
Para familias con hijos menores de 16 años
- Copia de Cédula de Identidad de la madre , y en caso de tenerlo de su cónyuge
- Copia de la partida de nacimiento de todos los hijos menores de 16 años
- En caso de tener niños mayores de 6 años, copia de la libreta de calificaciones o certificado de matrícula de los niños entre 6 o 16 años
- Si tienen niños menores de 6 años, copia del carné de vacunación de todos los niños menores de 6 años
- Si hay una persona de tercera edad en el hogar, copia de Cédula de Identidad de la persona mayor de 65 años
- Si en la vivienda hay una persona discapacitada en el hogar, copia de Cédula de o partida de nacimiento y copia del carné del CONADIS
- Cuando la madre no pertenezca al grupo familiar se le pide Cédula de Identidad de la persona que se encuentra a cargo de los menores de edad
Para familias con hijos mayores a 16 años o sin hijos
1.- Copia de Cédula de Identidad de la madre, y en caso de tener cónyuge, la de ambos.
2.- Si viven con una persona de tercera edad en el hogar, copia de Cédula de Identidad de la persona mayor de 65 años
3.- En el caso de vivir con una persona discapacitada en el hogar, copia de Cédula de Identidad o partida de nacimiento y copia del carné del CONADIS.
Es necesario tomar en cuenta que si ya se le realizó la visita respectiva por el Registro social, los representantes excluirán su solicitud porque considerarán que usted ya no es idóneo para ser beneficiado por el bono.
Deja una respuesta