Nuevo cronograma actualizado de “Quiero ser maestro 5”

Mineduc ha emitido recientemente a través de su sitio oficial educación.gob.ec, un cronograma renovado que tiene como propósito informar cada uno de los detalles pertinentes al proceso QSM5 de méritos y oposición. Todos aquellos candidatos elegibles deben finalizar el registro que los acredite como participantes al aceptar la declaración digital sobre la veracidad de cada uno de los datos ingresados en dicho sitio oficial.

El docente que desee saber si se encuentra en posición de elegible o no puede hacer sus consultas en la lista que ha sido publicada hace algunas semanas atrás. Si ya ha realizado cada uno de los pasos mencionados para optar por un cargo, puede hacer solicitud de una recalificación de los méritos declarados, recordando que esta se genera solo en el sistema, y que nunca será necesario hacer una presentación de documentos en las entidades distritales o coordinadores de zona.

Fechas de cumplimientos de programas

Todo este proceso debe ser realizado en el plazo que ha sido establecido, el cual comprende desde el 21 de marzo de 2017 hasta el 3 de abril del año en curso. Al finalizar estas fechas, el docente elegible, podrá hacer un reconocimiento de la resolución en las solicitudes enviadas. Las fechas son como siguen:

Del 21 de marzo al 3 de abril, los aspirantes deben finalizar el registro y validación de datos para poder participar en el concurso, ya que se hará la aceptación de la declaración digital en la veracidad de los datos que han sido ingresados.

Del 21 de marzo al 3 de abril, todos aquellos aspirantes elegibles que hayan finalizado el registro de datos para participar, pueden hacer solicitud para la recalificación sobre los méritos declarados. Es importante recordar que esta es generada en el sistema, por lo que no es necesario apersonarse en las direcciones distritales o coordinaciones de las zonas.

Del 4  al 6 de abril del año en curso se hará la resolución de solicitudes para la recalificación.

Durante todo el mes de abril se hará una convocación masiva a todos los postulantes para que rindan la evaluación práctica, es decir la clase demostrativa.

Durante todo el mes de abril se publicarán los resultados de la evaluación práctica ya mencionada.

Durante todo el mes de abril, quienes sean aspirantes elegibles, que hayan superado la etapa de validación de méritos, deben hacer una selección de 5 vacantes que se ofertan en el sistema, siempre en orden prioritario.

En el mes de abril se hará la publicación de los nombres de los ganadores en este concurso.

Durante el mes de mayo se hará la recepción de apelaciones, las cuales serán presentadas a la dirección distrital a la cual pertenece la vacante, por la que esta participando y apelando.

En el mes de mayo se desarrollarán las apelaciones según lo establecido en el artículo 296 del reglamento de la LOEI.

En el mes de mayo, los participantes que apelaron podrán visualizar en la web oficial si su apelación ha sido aceptada o no.

En el mes de mayo se hará una publicación de las aceptaciones de los aspirantes que han ganado el concurso, esta se receptan por el SIME.

En el mes de mayo los aspirantes que no hayan ganado dicho proceso, tienen la oportunidad de seleccionar 3 vacantes que se ofertan en el sistema. En este mismo mes se hará la publicación de los nombres de todos aquellos ganadores que realizaron el proceso de postulación, a través del SIME.

Para poder observar los resultados es importante estar atentos a las publicaciones que se hacen constantemente en la web.

Índice
  1. Fechas de cumplimientos de programas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir