Proceso de postulación universitaria en Ecuador comenzarán en abril

30/03/2017

Emprender una carrera universitaria es el sueño de muchos jóvenes que desean salir adelante, y que con empeño buscan labrarse un futuro a fin de lograr complacerse con el hecho de alcanzar esta meta tan importante, también alegrar a sus padres por obtener tan grande logro de ser todo un profesional.

Está demás decir que lograr culminar exitosamente una carrera universitaria ofrece muchos beneficios, como el ingreso a una buena empresa, un sueldo bien remunerado, así como prestaciones de por vida al obtener la jubilación, esto si contar que la persona se hace partícipe en el  importante proceso que resulta sacar adelante una nación.

Como en Ecuador la educación es de suma importancia, cada año se hacen postulaciones para optar por cupos universitarios e iniciar carrera en este importante ámbito. A continuación todo sobre cómo, cuándo y dónde postular.

Requisitos para lograr un cupo en las universidades de interés

El joven que desee ingresar a las diversas universidades de Ecuador, tiene la opción de postular todas aquellas carreras que le sean de interés, sin límite alguno. Esto es posible gracias a la nota obtenida durante el examen Ser bachiller, con el cual se puede acceder a cualquier las diversas opciones de educación superior, como institutos técnicos y tecnológicos, universidades y escuelas politécnicas.

Este importante proceso tendrá como fecha de inicio la primera semana de abril, específicamente el día 4 de este mes de año en curso. Ahora bien, a fin de hacer una revisión de la asignación en las carreras a las que se desee tener acceso, es necesario ingresar de manera online, puesto que actualmente son los institutos técnicos y tecnológicos los que asignan los cupos a los estudiantes, por lo que es necesario que el joven ingrese vía internet a cada una de las universidades o escuelas a las que se ha postulado.

Todos aquellos que estén interesados en hacer la postulación, deben tener en cuenta que los cupos se les dan a todos aquellos que tengan el mejor puntaje en su evaluativo. Sin embargo, los que no hayan obtenido un puntaje adecuado no tienen  por qué desanimarse, ya que tienen la oportunidad de hacer nuevamente el examen Ser Bachiller para mejorar la calificación. Dicho examen será realizado en julio de 2017.

Otras maneras de postulación a las universidades de Ecuador

Existe otro importante proceso de admisión para ingresar a una universidad, se trata del que está sugerido por la ESPOL y la SNNA, los cuales han sido avalado por el Ministro de Educación del Ecuador, en el cual la persona puede tomar un examen adicional que representa un 30% de la nota requerida para ser admitido, y el otro porcentaje restante (70%) se toma del examen Ser Bachiller que se realiza cada año en todas las escuelas a nivel nacional. De este modo se crea una especie de filtro que permite tener la garantía de que los estudiantes que ingresan a la universidad son de calidad.

Ahora bien, estos procesos generales deben realizarse tal como se han indicado, pero a pesar de ello cada universidad es independiente y determinará de manera autónoma los procesos de admisión, así como las fechas y el porcentaje adicional en la prueba Ser Bachiller.

Lo importante es no darse  por vencido e intentar hacer diversas postulaciones para poder ingresar a una universidad de calidad. Es vital realizar cada uno de estos importantes procesos en las   fechas estipuladas, y de este modo no perder una año entero de progreso educativo por descuido o falta de interés. Hacerlo es muy fácil, solo hay que ingresar en la web e informarse de las fechas para ello.

Índice

Veronica Flores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir